28 abril 2018

Consejo sobre el dinero.


El dinero es una energía que siempre esta fluyendo.

Se da y se recibe, y para que fluya esa energía es necesaria no bloquearla, es por eso que debemos usar nuestra mano izquierda para recibirla y nuestra mano derecha para dar.


Si vas a pagar algo, hazlo con la mano derecha incluso si es tarjeta ya que representa dinero, si vas a recibir dinero o cambio es necesario hacerlo con la mano izquierda.
Esto hará que fluya mejor la energía del dinero, para que siempre rinda más y siempre llegue sin complicaciones.

De la misma manera y como les explico todo lo que deba recibirse será con la mano izquierda, y lo que deba soltarse con la derecha.
Cuando se den un baño en la ducha, traten de poner la palma de su mano izquierda en el chorro de la ducha y a un lado del cuerpo extendida hacia abajo la mano derecha apuntando al piso, así entrara el agua limpia e inundará el cuerpo despojará de daños espirituales y saldrá por la derecha, así se sentirán mas ligeros y todo fluirá en su día.

22 abril 2018

Palo Santo, el aroma sagrado.


Quema Palo Santo y benefíciate de sus propiedades.


¿Qué es el Palo Santo y para qué sirve?

El árbol Palo Santo se encuentra principalmente en América del Sur y se conoce como "la madera sagrada" o bursera graveolens. Es parte de la familia de los cítricos y posee tintes dulces de pino, menta y limón.

Su madera contiene un aroma que se evidencia cuando se quema como leña o se destila.

Su aroma se caracteriza por su matiz dulce y fuerte fácilmente reconocible. Su uso está cada vez mas extendido. El Palo Santo, también denominado "madera sagrada", es muy utilizado con fines espirituales y de meditación. Muchas culturas afirman que tiene poderes tranquilizantes y sanadores, por eso muchas civilizaciones se rinden fascinados a sus propiedades desde tiempos remotos.

Ha sido muy empleado por los chamanes incas, en sus rituales religiosos y espirituales, como instrumento perfecto para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses. 
Hoy en día, cada vez más, aparecen nuevos usos y formas de aplicación.



Cómo se usa el Palo Santo
  1. Enciéndelo como una vela.
  2. Verás un humo blanco.
  3. Después de unos 10 segundos apágalo agitando tu mano.
  4. Paseate por el espacio en el que quieras limpiar la energía.
  5. Deja que el humo blanco inunde el espacio y disfruta de la magia espiritual y calmante del Palo Santo.
  6. Coloca el palo en un recipiente a prueba de fuego. La brasa se desvanecerá lentamente.
  7. Puedes volverlo a usar hasta que se acabe.



Benefícios del Palo Santo
  1. Se utiliza para expulsar las energías negativas y atraer las positivas. Equilibra las energías.
  2. Ayuda a la meditación, relaja la mente e induce una sensación de abandono. Es muy útil en prácticas de Yoga, Reiki y Aromaterapia.
  3. Alivia las tensiones nerviosas y colabora en la resolución de conflictos.
  4. Limpia y purifica los ambientes, además de aromatizarlos.
  5. Ayuda a conectarnos con nuestro propio ser.
  6. Es afrodisíaco: estimula la dulzura y la capacidad de dar y recibir amor.
  7. Eleva la autoestima y mejora el humor.
  8. Aumenta la sensación de calma y bienestar en el hogar y los ambientes en general.
  9. Es un repelente natural de mosquitos.
  10. Es un talismán que llama a la buena suerte.



Que pasa si se apaga el Palo Santo

Su uso confunde a las personas con el de un incienso. No debe permanecer encendido todo el tiempo. Se quema y luego la brasa produce el humo calmante y limpiador de energía. Cuando la brasa deja de largar humo, hay que volver a encenderlo si queremos seguir limpiando el ambiente.






10 abril 2018

Encontrar monedas caídas del cielo.

Encontrar monedas es algo extraordinario que no tiene nada que ver con el azar. Si encuentra monedas de manera repetida, significa que alguien trata de entrar en comunicación con usted. Es el mensaje que el mundo espiritual trata de transmitirle. Cuando fallece un ser querido, le es imposible comunicarse con nosotros.
Es por esta razón que nos envía varias señales. Y si aparecen constantemente monedas en su vida, es para que nos demos cuenta de su presencia y que entendamos que trata de contactar con nosotros. ¡Estas monedas caídas del cielo sirven para que le prestemos atención!

“Monedas caídas del Cielo”

Si lo pensamos un poco, el significado de “monedas caídas del cielo” no es tan simple. Literalmente, quiere decir que se echaron monedas desde el cielo, lo que no tiene ningún sentido. He aquí su verdadero significado: cuando echa de menos a un ángel, le envía una moneda desde el cielo, es su manera de decir que le gustaría comunicarse con usted.


Señales espirituales

Las señales espirituales pueden presentarse bajo varias formas, desde las más ingenuas hasta las más rutinarias, nunca se sabe. A veces, su forma hace que crea en ellas y que no trate de entenderlas.
Cada moneda encontrada tiene un sentido profundo y tiene su propio significado. Estas monedas se encuentran en su camino por una razón, no hay casualidad. La mayoría de la señales le advierten de algo o le consuelan en momentos difíciles.

Significado espiritual de las monedas

Todos sabemos que los números tienen un sentido espiritual muy importante pero ¿ya se ha preguntado si las monedas también tenían un significado espiritual? Es lo que vamos a descubrir rápidamente.
A nivel espiritual, encontrar monedas caídas del cielo es una señal por parte del Cielo y de nuestros seres queridos fallecidos. Nos demuestra que este mundo cuenta con cosas invisibles, que vivimos en un mundo de magia y que los fallecidos están velando por nosotros de manera espiritual.  Es su manera de comunicar su amor y de recordarnos que todavía forman parte de nuestras vidas.

Las monedas son inofensivas

Estas monedas son inofensivas y a menudo, puede que una aparezca justo ante sus ojos, como por arte de magia. Si ya le ha sucedido o si debía sucederle, debe saber que las monedas sirven para establecer una comunicación entre el mundo espiritual y usted. Sin embargo, para que este modo de comunicación sea eficaz, debe saber lo que se esconde detrás de estas monedas caídas del cielo. Ahora que lo sabe todo, la próxima vez que se encuentre con una moneda, ¡pensará en lo que acaba de leer!


¿Por qué monedas?

Quizás se pregunte por qué el mundo spiritual utiliza monedas caídas del cielo en su proceso de comunicación. Es muy buena pregunta y encontrará la respuesta a continuación.
Es un hecho, las monedas se encuentran casi siempre en los bolsillos o en los monederos. Es más raro encontrarlas sobre una mesa o en cualquier otro lugar.  Incluso no se imagina encontrar monedas por otra parte.

Llaman su atención

Es por esta razón que le llaman la atención. Despierta su curiosidad y se interroga sobre su proveniencia. Esta moneda ocupa sus pensamientos, busca a su alrededor pero no sabe quién hubiera podido dejarla en este lugar. Lo habrá entendido, se utilizan las monedas para llamar la atención ya que no es todos los días que nos cruzamos con ellas en nuestra vida cotidiana (al menos en otros lugares que en nuestros bolsillos y monederos). Y cuando ocurre algo fuera de lo normal, lo notamos de antemano.
Estará de acuerdo conmigo, es una buena manera para los seres queridos de llamar nuestra atención y decirnos que todavía están con nosotros. Nos damos cuenta de que se preocupan por nosotros y que sus esfuerzos valen la pena.  Ahora le toca a usted esforzarse en notar los pequeños cambios en su existencia para no decepcionarles.

Una bendición

Las monedas son una bendición. Es una gran oportunidad tener a personas queridas fallecidas que tratan de establecer una comunicación. Si es su caso y que seres queridos tratan de señalarle su presencia a través de monedas,aprecie sus esfuerzos y sobre todo, aproveche la oportunidad. Para ello, debe observar bien su entorno y ver cuáles son los pequeños cambios que tienen lugar sin parar, particularmente la aparición de monedas caídas del cielo.
Debe entender que a través de estas monedas, el mundo espiritual le trae la esperanza que necesita para seguir adelante. Pero también debe entender que hay que agradecerle de vuelta. Lo mejor que pueda hacer es dedicarles una oración a aquellas personas que se comunican con usted. Desearles que su vida en el más allá sea apacible, que sus malas acciones se vean perdonadas y que Dios esté complacido tenerlas a su lado. ¡No olvide, debe tener buenas intenciones y el corazón puro!


Fuente:  www.mi-angel-guardian.com

Cómo escoger el nombre del bebé.


Los grandes maestros del esoterismo, los egipcios, consideraban que el nombre no lo designaban los padres, vaya, ni siquiera los hombres en general. Los egipcios descubrieron que el nombre de una persona brotaba del espíritu de ella; así, de manera inconsciente los progenitores escogen un nombre de acuerdo a las vibraciones espirituales y físicas que ha de manejar el nuevo ser.
Otro punto importantísimo que descubrieron los grandes ocultistas, es que el nombre completo de una persona, está relacionado íntimamente con su ser espiritual. El nombre completo de una persona es el libro de su vida, en él encontramos todas las características más importantes de su espíritu:
1.- Su deseo profundo.
2.- Su personalidad.
3.- Su destino.
Claro que en el nombre también encontramos datos igualmente importantes: como son las consecuencias kármicas de nuestro comportamiento en esta vida y los karmas de otras vidas.
Por ello es importante escoger bien el nombre de una persona y no conformarnos con el sólo significado del nombre. La ciencia oculta que nos ayuda a conocer todo esto que explico, es la Numerología, La Matemática Sagrada, El Lenguaje de Dios. Por ello en un inicio eran los sacerdotes los que daban el nombre de una persona recién nacida, esto lo vimos con las civilizaciones precolombinas, tal es el caso de los Aztecas, Mixtecas o Mayas; que acudían ante los sacerdotes llamados: “Guardas de los días” para que les dijera el destino de la persona y el nombre que debían tener. Los judíos aún practican un sistema parecido.
Esta ciencia no es aplicable sólo en el nombramiento de personas, también funciona perfectamente para las cosas: los negocios, los animales de compañía, las obras artísticas, etc.
Por eso es recomendable que se consulte a un especialista para consultar el nombre de una persona, animal o cosa. Sin embargo usted puede hacer mucho para nombrar a su hijo:
1. Con humildad, responsabilidad, amor y sabiduría piense seriamente qué tipo de hijo desea tener, con qué deseos profundos, qué tipo de carácter y qué quisiera usted que lograra en la vida. Con la misma importancia asimile hasta qué punto puede usted ayudarlo a que logre esos objetivos…
2. Concéntrese, relajado y en armonía pida al universo le ilumine y le dicte el nombre para su bebé. Pida claramente que no sea un nombre karmático, que le ilumine acerca de lo que debe aprender su hijo en esta vida sin necesidad de karmas y con humildad acéptelo e incúlquelo a su vástago.
3. Use un sólo nombre, esto ayudará a que el destino de su hijo sea específico.
4. Escoja un nombre que se pronuncie de la misma forma en que se escribe, esto le evitará confusiones al asumir su destino y más que todo, le evitará más de un destino (Todo hombre tiene sólo un destino, aunque acumule 1000 logros)
5. Nunca le llame con diminutivos, eso disminuye su potencial espiritual y lo más probable es que lo llene de karmas.
6. Si se inspira en el nombre de algún familiar cercano, averigüe qué tanto quiere usted que su hijo sea como él; pero sobre todo piense que las imitaciones siempre son malas.
7. Explique a su hijo el por qué le puso ese nombre, dígale su significado, en sí enorgullézcalo de tener ese nombre.
8. Cuando esté seguro del nombre, conságrelo, establézcalo tanto legalmente como espiritualmente.




Fuente:    http://secretosmagicos.com

Cómo eliminar el Karma negativo.


La vida es como escalar una montaña, todos tenemos una. Esta montaña toca muy empinada a otros con suaves pendientes, pero montaña al fin.
Para hacer una metáfora, esta montaña es tu karma. En la parte final te daremos algunas formas de disminuir tu karma.
Además que a todos nos toca una montaña, venimos implementados con una mochila sobre nuestras espaldas. Tu dices quiero vivir con menos carga, pero la carga puede ser muy pesada.
Esta mochila no sólo está cargada con nuestros problemas, sino también con problemas ajenos. Estos problemas pueden ser descargados en cuanto los identifiquemos. A menudo son como los parásitos, que no sabemos que los tenemos portando.
Por ello, para vivir mejor, es necesario que identifiques tus principales problemas, aquellos que no dejan que subas tu montaña y alcances la cima. Aquellos que te hacen sufrir para escalar y andar los caminos de tu montaña, que muchas veces pueden ser pedregosos y llenos de maleza.
El karma, trabajo, acción, pruebas o cargas de tu vida, puede ser disminuído o eliminado ya sea por la elevación espiritual por medio de la meditación y el poder mental, que te llevan a darte cuenta de los sufrimientos vanos de tu vida.
El karma muchas veces parasita y no te das cuenta. Es como cuando haces un análisis de las heces y descubres que hay pruebas de los parásitos.

Qué es el karma

Existen muchos conceptos del karma, desde aspectos fatalistas, aspectos de las vidas pasadas, hasta la suerte que puedas tener o no.
Inclusive, muchas personas le atribuyen todo al karma, llegando a pensar que todo está escrito y que no debes hacer nada por evitarlo.
Lo cierto, es que el karma es una energía, como todo lo que existe. El karma no debe ser una creencia, si no que forma parte de una ley de acción y reacción, a veces simple y otras compleja.
El karma realmente es: La Vida. Todo lo que tiene acción y movimiento es vida. Lo inerte no tiene vida, pero puede originar vida, como la tierra por ejemplo. Todo lo que origine acción es karma.
Karma en el lenguaje sanscrito significa acción. Proviene de la raiz kri que significa hacer y el sustantivo karman deriva en acción.
Muchas cosas que tu haces se pueden enmendar y corregir, otras es imposible. El célebre Oscar Wilde decía: “No hay hombre bastante rico para comprar su pasado”.
Pero, siempre existe la posibilidad de corregir el resultado. Probablemente no los hechos, pero si en lo que terminó.
El karma, es todo lo que te lleve a la acción y no existe karma positivo o karma negativo, simplemente, la energía de la acción que te puede llevar a sufrir o a ser feliz. El mismo hecho, puede hacer sufrir a una persona o alegrarla.
Los sabios, siempre dicen: “Todo lo que ocurre, conviene”. La vida conviene.

Reducir el karma

Si es posible reducir o disminuir el karma. Los Iluminados, los Sabios, los Maestros de Sabiduría, lo eliminan totalmente. Todos podemos reducir el karma.
Si todo lo que ocurre, llegaras a comprender que al final te conviene. Ya es un proceso de reducir el karma.
Primero, se debe partir de las actitudes, debiendo eliminar las que hacen daño a los demás y sobretodo a ti mismo. Esto se consigue cambiando tus programaciones mentales y por supuesto, con la práctica de la meditación.
Luego, mejorando la energía de tu entorno. Que todo lo que te rodee debe ser positivo. Desde los alrededores de tu casa, lo que te rodee en el trabajo, las personas hasta tus muebles y colores que existan cerca a ti.
Finalmente, en ser un observador, en fluir con la vida. En hacer todo con entrega, haciendo tu mejor esfuerzo. No importando la meta, si no el proceso en si. No importando a dónde llegar, si no disfrutando del camino.

Comenzar a disminuir o eliminar el karma

El karma una vez que lo disminuyes, tu carga será menos pesada y podrás alcanzar la cima que es tu éxito y felicidad. Vivir mejor será tu logro.
Haz una lista de todos tus problemas, trata de ser específico. Escríbelo, no lo dejes a la memoria. Hazlo al azar sin establecer cual es el más dificultoso.
Luego que hayas hecho por lo menos 10 problemas o carga de tu mochila, enuméralos en orden de pesadez. Te darás cuenta que tal vez no sean tan pesados porque los vas descubriendo.
El mal cuando lo ves cara a cara se aleja. Vivir mejor si se puede.
Cuando tengas tu lista elaborada, cierra los ojos, medita, visualiza cada uno de los problemas y rodealos de luz. Hazlo por espacio de 3 semanas, todos los días.
Verás que en la realidad tus problemas se van mitigando y comienzas a desaparecer.
Luego, de las tres semanas, haz de nuevo la lista de tus problemas. Fijate que se solucionó o cuales surgieron y que no habias tomado en cuenta, repite el procedimiento.
Luego de las 6 semanas tus problemas habrán disminuido, tenlo por seguro. Tu karma será mucho menor y pronto llagarás a la cima de tu montaña.
La vida depende mucho de ti y de los secretos que vayas aprendiendo. La vida tiene sus trucos que la mística te puede enseñar. Vivir mejor cada día será posible.

Fuente:   www.karmayoga.es 

10 abril 2017

Ejercicio para crear lo que deseas.


Técnica poderosa para atraer lo que quieres

Recuerdas el final del libro de Rhonda Byrne “El Secreto” cuando ella dice?:

“…Todas las cosas bellas que ves, todas las cosas maravillosas que experimentas, existen por ti. Mira a tu alrededor. Nada puede existir sin ti. No importa quien creyeras ser, ahora conoces la verdad de quién eres realmente. Eres el amo del Universo. Eres el heredero del Reino. Eres la perfección de la Vida…”

¿Sabes a qué se está refiriendo? ¿Sabes por qué este libro y otros parecidos dicen continuamente que todo lo que deseas está ya dentro de ti?

Te lo voy a contar:


El Universo es orden. El Universo es amor. Sólo eso. En el principio sólo existía una energía que era la energía de AMOR, esta energía sólo deseaba dar, pero no tenía a quien dar, por lo que decidió partirse en dos para poder recibir, con esta acción nació el tiempo y el espacio.

¿Por qué? Pues porque para recibir se necesita de un lugar y un momento concreto de recepción. De esta forma nació en la energía de recibir el concepto mental de pasado, presente y futuro, que no es más que un concepto que le sirve a la energía para poder recibir. Nosotros somos las dos energías a la vez, la de dar y la de recibir. Y gracias a la creación del pasado, presente y futuro se puede sentir, recordar y crear. Se puede sentir la emoción de recibir. Se puede recordar la emoción de lo que se recibió. Y se puede desear recibir algo que todavía no se tiene. Y como no se tiene, se siente la carencia, y de ahí vienen todas nuestras emociones negativas.

Con el paso del “tiempo”, nos hemos ido identificando cada vez más con la energía de recibir y con la carencia de que lo que deseamos en un momento dado no lo tenemos, y se nos ha olvidado que nosotros somos las dos energías a la vez, y que con sólo recordarlo y tomar conciencia de ello, podemos sentir ese gran amor dentro de nosotros y ese gran poder que hay en el dar.

Y también tomar conciencia de que para poder materializar nuestros deseos es imprescindible identificarse con la energía de dar y con el concepto de “no tiempo”, para así sentir que lo que deseamos ya lo tenemos, sentir con todas nuestras fuerzas que es así, para que las partículas subatómicas de las que se conforma toda la realidad y que son un espejo a la espera de recibir nuestras emociones y pensamientos hagan su trabajo y conviertan en realidad todos nuestros anhelos. Empieza a practicar. Siente ese gran AMOR dador que hay dentro de ti con todas tus fuerzas y verás que pronto llegan los resultados.

Ejercicio para crear lo que deseas

Puedes emplear este ejercicio para aprender a crear lo que deseas con energía y magnetismo. Puede tratarse de un objeto grande o pequeño, una suma de dinero o de la esencia de lo que quieres.

Preparación:

Elige lo que quieras. Es importante que creas en la posibilidad de tenerlo, pienses positivamente en ello y tengas la intención de conseguirlo. Sé lo más específico posible acerca de la cualidad superior que te aportará e imagínate esta cualidad mientras magnetizas. También has de magnetizar la esencia que te dará y su forma específica o la cantidad de dinero, si la conoces. Amplía tu imaginación e intenta conseguir aún más. Si no conoces su forma, puedes magnetizar un símbolo que lo represente. Piensa, por un momento, en lo que quieres. Quizás en los post anteriores te ayuden a aclarar tus ideas a este respecto.
Encuentra un lugar donde puedas relajarte y pensar sin interrupción durante unos minutos. Relájate y prepárate. Recuerda que lo importante es la sensación de magnetismo. Se emplea la imagen de una bobina, porque se ha demostrado muy eficaz a la hora de conseguir la "sensación" de magnetismo. Una vez conseguido este estado emocional, utiliza cualquier imagen o pensamiento que te ayude a recrear esta sensación en el futuro. Este ejercicio se basa en tu imaginación; no hay maneras "correctas" o "incorrectas" de hacerlo. Los mejores resultados se consiguen jugando con las imágenes y las sensaciones, y siendo creativo e inventivo mientras magnetizas.

Pasos:

1. Piensa en aquello que has decidido magnetizar. Sé lo más especifico posible acerca de los detalles de tu elección -si los conoces- y todas sus características y funciones -las esencias- que deseas.

2. Visualiza o siente lo que deseas, haciendo la imagen real en la medida de lo posible. Crea una escena en la que te imaginas recibiéndolo y viviendo los sentimientos positivos que experimentará s cuando lo tengas. Potencia tu imaginación. Si no puedes visualizar lo que deseas, imagínate vivamente las sensaciones que su consecución te aportará. O elige un símbolo que represente esta cosa u objeto y trabaja con el símbolo. Emplea esta misma imagen o símbolo cada vez que magnetizas o piensas en la cosa elegida.

3. Imagínate que tienes dentro de ti una fuente que genera energía. Visualiza una bobina en forma de espiral que gira y gira. Esta espiral parte del área de tu plexo solar, en el interior de tu cuerpo, y se extiende hacia fuera y hacia arriba. Pon en circulación la energía a lo largo de esta espiral, alimentándola de tu fuente energética. Muchas personas creen que esta energía proviene de sus yos superiores o sus almas, o de un poder superior al que podríamos llamar Mente Universal, Dios o Todo-Lo-Que-Es. Emplea como fuente de tu poder lo que te parezca más adecuado. Puedes imaginarte que tu espiral magnética se proyecta hacia la dirección que más cómodo te hace sentir.

4. Pensando en aquello que deseas magnetizar, haz que tu espiral tenga la longitud que te parezca necesaria para atraerlo hacia ti. ¿Debe tener el tamaño de tu cuerpo, ser más pequeña o más grande? ¿Cuánta energía has de emitir a lo largo de la espiral para atraer el objeto deseado hacia ti? Usa tu imaginación y juega con el tamaño, forma e intensidad de la espiral, hasta que sientas que es correcta. Haciéndolo, empiezas a generar un campo magnético en torno a tu cuerpo, que magnetiza lo que deseas como un imán atrae al hierro.

5. En este proceso de atracción, valora a qué punto de tu campo energético quieres introducirlo. Puede tratarse de un lugar específico de tu cuerpo. Puedes imaginarte una cuerda que sale de tu corazón, tu cuello o tu mente al encuentro de lo que deseas y lo atrae hacia ti. Quizá quieras imaginar que lo recibes con las manos. O quizá sea más cómodo dispersarlo en torno tuyo. Por ejemplo, una gran suma de dinero puede afectar a muchas áreas de tu vida; de modo que, cuando la atraigas hacia ti, prefieras imaginar que te rodea antes que recibirla en un lugar específico.

6. Mientras tu espiral se va expandiendo, imagínate los acontecimientos que han de suceder antes de poder tener la cosa deseada. Para conseguir lo que quieres, hay determinados pasos que has de dar y acontecimientos que deben ocurrir. Tú puedes controlar el ritmo de estos pasos y acontecimientos, sea uno, dos o cincuenta al día. Empieza a elaborar el elemento temporal en tu manifestación, creando una sensación o imagen de los pasos y eventos implicados. Intenta acelerar o desacelerar su ritmo, hasta que sientas que has encontrado el más adecuado. Si tu atracción del objeto o suma de dinero es demasiado precipitada, tendrás una sensación de tensión o presión. Existe un ritmo de cambio que es el más apropiado para ti.

7. Observa la posición de tu cuerpo y tu respiración; notarás que la sensación de magnetismo se puede potenciar introduciendo ligeros cambios en ellas.

8. Continúa generando tu espiral magnética hasta alcanzar un punto donde sientas la culminación de tu energía. La percibirías como un "clic" o una parada, o como un gradual descenso energético. Quizá sientas la certeza de conseguir lo que magnetizas. Cuando la sientas, interrumpe tu magnetización. Verás que la energía se acumula, alcanza un vértice y empieza a decrecer. Construye tu espiral magnética y utilízala mientras te siente bien. Si se convierte en una lucha o un esfuerzo, si te parece que han aparecido barreras, detente; ya has hecho bastante. Descubre la cantidad de energía adecuada para atraer hacia ti lo que te has propuesto.

9. Ahora, adéntrate en ti mismo y pregunta a tu yo superior con qué frecuencia debes magnetizar lo que deseas.

10. Sal lentamente de este estado y estira el cuerpo. Durante los próximos días, observa si tienes alguna intuición referente al objeto deseado y el cómo conseguirlo.

Evaluación:

Sigue practicando este ejercicio hasta que puedas sentir, visualizar, imaginar o experimentar la espiral y la energía que emites. Si puedes percibir la acumulación y posterior decrecimiento de la energía, sentir un "clic" o sensación de culminación o percibir el retraimiento de la energía acumulada, habrás iniciado el proceso de atracción de lo que deseas. Cuando estés cómodo con la magnetización de un objeto pequeño, emplea este ejercicio para magnetizar algo más estimulante para ti. Habrás notado que, cada vez que magnetizas algo, tu espiral varía. En ocasiones, ésta y la cantidad de energía que la transita son pequeñas; en otras, te hace falta una mayor espiral y más energía. A veces necesitarás magnetizar durante al menos un minuto y otras unos pocos segundos serán suficientes. Recuerda pensar positivamente en lo que deseas y mantener cierta actitud de desapego frente a ello. Que no importe si llega de forma distinta a la que te esperabas; acepta que todo lo que viene es lo más apropiado para ti.


17 abril 2016

Nuestro nombre es el primer contrato que cargamos.

Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o llevas el nombre de un antepasado, quizás estés cargando con el peso de su vida sin saberlo. Pero, ¿de que se trata todo esto?, paraAlejandro Jodorowsky, chileno de origen judío y reconocido escritor además de psicoterapeuta, explica sobre la carga que lleva un nombre, tema inmerso en la teoría de las constelaciones familiares.
Para muchas familias poner el nombre de un familiar, del padre o abuelo es un honor y una tradición para muchas familias que actúan como clanes. En el inconsciente, por ejemplo, llevar el nombre del padre habla de la necesidad de integración al nuevo miembro a través de este acto, así como también una forma de recordar a quienes fueron o son importantes en nuestra vida. Pero para Jodorowsky, ponerle el nombre de un antepasado a un recién nacido, trae consigo una serie de cargas.
Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad. Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes históricos o novelescos. Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y que condicionan nuestra vida. Un nombre repetido es como un contrato al que le hacemos una fotocopia, cuando en el árbol genealógico hay muchas fotocopias el nombre pierde fuerza y queda devaluado. Según Cristóbal Jodorowsky, el nombre tiene un impacto muy potente sobre la mente. Puede ser un fuerte identificador simbólico de la personalidad, un talismán o una prisión que nos impide ser y crecer.
En los árboles narcisistas cada generación repite los mismos nombres de sus ancestros y con ello se repiten los destinos. ¿Atraen ciertos barrios a personas cuyo estado emocional corresponde al significado oculto de esos nombres? Alejandro Jodorowsky dice que en Santiago de Chile vivió en La plaza Diego de Almagro, un lugar que él sintió como oscuro y triste. Resulta posible pensar que ese lugar era el reflejo de su interior en aquel momento de su vida. Diego de Almagro fue un conquistador frustrado. Por engañosos consejos de su cómplice Pizarro, partió de Cuzco hacia las tierras inexploradas del Sur creyendo encontrar templos con tesoros fabulosos. Después de muchas calamidades volvió como alma en pena a Cuzco, donde su traidor socio, no queriendo compartir las riquezas robadas a los incas, lo hizo ejecutar.
Podemos dedicar unos minutos a observar el lugar donde vivimos: en la calle de un poeta, de una santa benefactora, de un descubridor o tal vez en la de un general asesino. Nada es casual, el mundo es como un espejo que nos refleja, cada vez que realizamos una mutación interior también cambia nuestro exterior, son señales del Universo a veces.

¿Cuál es concretamente el efecto de repetir los nombres?

El psicoterapeuta indica el peligro de este acto, ya que los nombres actúan como fotocopias y al ser repetido se devalúa y pierde fuerza. Además de mencionar que en la repetición está el riesgo de ser un “árbol que da frutos o bien plantas venenosas”.
Para entender mejor su teoría hay que explicar que los nombres tienen una vibración o fuerza. Si ponemos el nombre de un hermano muerto a un bebé, estamos en realidad dejando en el recién nacido la carga de ser como aquel hermano. Además si el nombre que ponemos tiene una historia de depresión sumamos esa carga a la nueva persona.
Para Jodorowsky, la elección del nombre para el bebé es algo que debe llegar a ambos padres de manera intuitiva; no ser repetido, sino darle la oportunidad de comenzar algo nuevo. No obstante, también entrega pautas de cómo mejorar esta situación para quienes ya están con este problema y sienten que están repitiendo la misma historia. Si el nombre que tenemos trae consigo una carga demasiado fuerte lo ideal es atreverse a cambiarlo, o bien, usar el segundo nombre. De esa manera reducimos los riesgos de llevar con nosotros una carga o repetir la historia vivida por nuestros antepasados.

¿Podríamos decir que los nombres tienen una especie de frecuencia que sintoniza con ciertos receptores? ¿Qué tipo de receptores?

Inconscientemente nos sentimos atraídos por cientos nombres que reflejen lo que somos (a veces son exactos y otras veces están ocultos detrás de máscaras, sólo hay similitudes léxicas o fonéticas): Nuestra parte sana y positiva es un receptor que sintoniza con ciertos nombres, porque nos hacen gozar y sentirnos seguros.
Nuestra parte enferma y negativa es otro receptor que sintoniza nombres determinados, porque hay una intención supraconsciente de resolver el conflicto. Reflexionemos de nuevo en los nombres de lo que hemos atraído a nuestro mundo:
  • El nombre de nuestra empresa, centro de trabajo, escuela…
  • El nombre de nuestra pareja, amigos, jefes, profesores…
  • Personas que se cruzan en nuestro camino por “accidente” y se llaman exactamente igual que nuestro padre (o madre, hermano,etc.)

¿Hay una programación inscrita en nuestro nombre y apellidos?

Según nos cuenta Alejandro Jodorowsky, tanto el nombre como los apellidos encierranprogramas mentales que son como semi­llas, de ellos pueden surgir árboles frutales o plantas veneno­sas. En el árbol genealógico los nombres repetidos son vehícu­los de dramas.
Es peligroso nacer después de un hermano muerto y recibir el nombre del desaparecido. Eso nos condena a ser el otro, nunca nosotros mismos. Cuando una hija lleva el nombre de una antigua novia de su padre, se ve condenada a ser “la novia de papá” durante toda su vida. Un tío o una tía que se suicidaron convierten su nombre, durante varias generaciones, en vehículo de depresiones. A veces es necesario, para detener esas repeticiones que crean destinos adversos, cambiarse el nombre. El nuevo nombre puede ofrecernos una nueva vida. En forma intuitiva así lo comprendieron la mayoría de los poe­tas chilenos, todos ellos llegados a la fama con seudónimos.

¿Hay ejemplos que nos permitan comprender la importancia del nombre?

Nuestro nombre nos tiene atrapados, ahí está nuestra “individualidad”.
  • Barrick Gold (gold significa oro en ingles) se convirtió en el mayor productor de oro del mundo.
  • Brontis “voz de trueno” se dedica al mundo del teatro con una potente voz…
  • María, Inmaculada, Consuelo se asocian a la pureza, la virginidad, nombres que exigen perfección absoluta, que nos limitan.
  • Miguel Ángel, Rafael, Gabriel, los nombres de ángeles dan problemas con la encarnación.
  • César, poderoso y asociado a la ambición.

¿Cómo sé si el nombre que he recibido me perjudica?

Estudiar los nombres del árbol genealógico es igual que acceder al inconsciente. En los nombres encontramos secretos. Es importante ver cómo funciona el nombre que nos dieron. Algunas cuestiones: Lo primero es saber la persona que nos nombró. ¿Papá?, ¿mamá?, ¿abuelo?, ¿la hermana?, ¿el padrino?… El que nombra, toma poder sobre lo nombrado y no es lo mismo llamarme Micaela por mi abuela paterna, si el nombre se le ocurrió a mi padre para repetir el nudo incestuoso, o por mi madre, para ser aceptada en la familia de mi padre, dándole una hija-clon de su suegra.

¿De pequeño me gustaba mi nombre o me hubiese gustado llamarme de otra manera?

Los niños tienen una intuición especial y una fresca desinhibición que les permiten rechazar de pleno lo que les contamina. Investigar de donde viene nuestro nombre:
  • Si es de algún familiar, es bueno analizar su destino y los caminos que recorrió en su vida, porque probablemente venimos a repetirlos. Llamarse René después de un hermano muerto, es cargar con él toda la vida.
  • Si es de alguien significativo para quién nos nombró, nos caerá la carga de darle a éste lo que el otro no le dio.
  • Si es de algún personaje histórico, novelesco, as del fútbol o princesa de Mónaco, viviremos frustrados y fracasados si no seguimos el guión.
  • Si es por algo material, adquiriremos las propiedades de ese elemento. Por ejemplo, si me llamo por la muñeca de mi hermana, me convertiré en su muñeca, ella jugará conmigo, me dominará.
  • Si me llamo por algo inmaterial, tenderé a fines abstractos ideados por nuestros padres, desatendiendo lo real e incluso, por oposición a ellos, llegaré a materializar lo contrario a lo que llevo escrito en el nombre. Llamarse Libertad, Paz, Luz, no siempre es sinónimo de ser libre, vivir en paz y tener las cosas claras.
Los diminutivos: “Me llamo Manuel como mi abuelo, pero me dicen Manolito”, han proyectado en ti la figura de tu abuelo, pero tienes prohibido crecer y superarlo. Los nombres compuestos: “Me llamo José Luís, por mi padre y mi abuelo”. Pobre de ti si la relación entre ellos era farragosa. Me llamo “María José”, como dice Jodorowsky, “¡Catástrofe sexual!”. Los nombres feminizados o masculinizados: Mario, Josefa, Carmelo, Paula, corresponden a deseos frustrados de que naciéramos del sexo contrario.

¿Por qué no cambiarnos de nombre cuando este va cargado por un lastre que nos inmoviliza?

Nos aterra cambiarnos de nombre ya que tememos que dejaremos de ser reconocidos por nuestro clan. Tememos no ser reconocidos, ni identificados, no ser amados es el mayor temor que tenemos. Somos seres gregarios y pensamos que podemos morir si nuestro “clan” nos abandona, lo que es una herencia de nuestro cerebro arcaico.
Metafóricamente, el nombre que nos dan los padres es como un archivo del GPS que nos va indicando caminos digitalizados y guardados en la memoria familiar. Al nacer, nos instalan el archivo y vamos deambulando por el mundo por rutas más o menos pedregosas y abruptas, pero nos sentimos como en casa, porque ya fueron trazadas por el sistema operativo del árbol. Cambiarnos de nombre es arrojar el GPS por la ventanilla del coche y empezar a ver y a recorrer nuevos caminos, conquistar territorios que no habían sido archivados por nuestro árbol.
Es hacernos cargo de nuestro propio destino.

¿Cómo entonces llamar a nuestros hijos cuando nacen?

Alejandro Jodorowsky afirma que cada uno tenemos un nombre (podemos hacer aparecer a nuestro guía interior y pedirle nuestro nombre en un ejercicio de meditación o de visualización) que viene con nosotros incluso antes de ser concebidos. Es posible que durante la gestación, este nombre les llegue al mismo tiempo a ambos padres de forma telepática, si tienen suficiente capacidad de percepción. Si no es así, es el niño el que debe nombrarse más adelante. En el caso de tener que decidir como llamar al bebé, el nombre no debe haber existido en la historia de su árbol genealógico, ni haber pertenecido a personas o ideales de los que lo nombran.

¿Qué haremos con nuestro nombre?

Si nos encontramos que nuestro nombre encaja con algunos puntos de lo aquí descrito, podemos hacer que nos empiezen a llamar por el segundo nombre, por ejemplo Dolores Carolina, si te llaman de pila Dolores y ya por sí el Dolores trae una carga, podemos hacer que empiezen a llamarte Carolina o el segundo nombre, o por ejemplo Carlos Antonio donde Carlos se repite en generaciones con ancestros de destino trágico, comenzar a llamarnos Antonio, no es fácil pero de una manera comenzamos a reprogramar.

Consejos del conejo

04 octubre 2015

Test de las lunas




La luna, además de mágica y misteriosa también podría definir aspectos de tu vida y tu personalidad.


Elige tu luna favorita y a continuación descubre una descripción detallada de tu personalidad y un mensaje para tu vida.



1. Entusiasta y Colaboradora: Te caracterizas por tu alegría, optimismo y bondad hacia los demás. Sueles pensar que probablemente tu acciones no cambiarán el mundo, pero sí podrían cambiar el mundo de una persona y para ti eso es maravilloso. Podrías llegar a tener un gran poder de liderazgo (en algunos casos sin desarrollar completamente) y tienes la capacidad de unir grupos y personas para lograr objetivos comunes. Tu principal reto es controlar tu impulsividad, pues tienes mucha energía y quieres hacer muchas cosas al mismo tiempo, por lo que te cuesta terminar a tiempo aquello que debes hacer. Calmar tus ideas, concentrarte en una sola tarea y hacerla plena y completamente va a mejorar la calidad de tu vida y de tu trabajo.

2. Triunfadora: Te caracterizas por ser una persona orientada al logro y muy interesada por el desarrollo personal. Disfrutas toda actividad que te haga crecer profesional y personalmente, pues uno de tus más grandes anhelos es consolidarte y lograr reconocimiento en aquello que haces. Podrías llegar a ser muy impaciente y en algunos casos a trabajar más allá de tus límites. Tu principal reto es organizar muy bien tu tiempo y tus obligaciones, de modo que puedas descansar, compartir con tu familia, con tus amigos y alivianar tus cargas, pues de este modo la calidad de tu vida, de tu trabajo y de tus relaciones con los demás mejorará notablemente.

3. Fuerte, vital y enérgica: Te caracterizas por ser una persona activa, en algunos casos arriesgada y amante de las nuevas experiencias. Podrías sentirte atraída por los deportes extremos y sueñas con viajar y conocer nuevos lugares, nuevas historias y nuevas personas. Tu principal reto es creer más en ti y afirmar tu independencia. Eres una persona maravillosa, llena de grandes talentos, pero algunas veces tu falta de determinación te impide brillar. Camina por la vida con paso firme, cree en ti y en todo lo que puedes lograr, pues creer es el principio de todo lo que es grande, noble y bello. Recuerda que tus mayores logros nacen en tu mente como una idea.

4. Orientada a la paz y la tranquilidad: Te caracterizas por ser una persona tranquila, pacífica y en algunos casos apegada a lo tradicional. Tienes una gran capacidad de mando y liderazgo y aunque no te guste sobresalir, siempre terminas destacándote gracias a tu talento. En medio de tu búsqueda constante de tranquilidad podrías llegar a caer en el error de negar y evadir situaciones desagradables o dolorosas y es justamente ahí donde radica tu gran reto. Cada persona enfrenta circunstancias de acuerdo a sus posibilidades, así que nunca te rindas frente a los inconvenientes, asúmelos con coraje y recuerda que tu talento y tu fuerza de voluntad son tus herramientas más poderosas para convertir tus sueños en realidad.

5. Coherente y equilibrada: Te caracterizas por ser una persona coherente, equilibrada, atenta, generosa y que permanece en una búsqueda constante de herramientas o ideas que te ayuden a convertirte en una mejor persona. Tienes ideas muy claras (y algunas veces muy estrictas) de cómo debería ser el mundo y las personas y sientes la necesidad de transformar todo aquello que crees que está mal o que podría estar mejor. Tu principal reto es aprender a ser tolerante y paciente, con los demás, pero principalmente contigo mismo. Recuerda que la vida y su tiempo es perfecta y que muchas veces sus planes son mejores que los tuyos. Tu misión debe ser trabajar con amor, ser leal a tus principios y visión de mundo y confiar, pues para quien confía, lo mejor siempre está por llegar.

6. Valiente y apasionada: Te caracterizas por ser una persona intensa, valiente y apasionada. Disfrutas las cosas buenas de la vida y siempre defiendes tus ideas. Tienes una gran capacidad argumentativa y también podrías llegar a ser muy exigente (contigo mismo y con los demás). Tu principal reto es conectarte más con tus sentimientos. Esto no significa que vayas por el mundo con el corazón en la mano, pero muchas veces negar lo que sientes o expresarlo con ímpetu no es la mejor alternativa. Conmoverte no te hace débil, ni ignorar te hace fuerte. Se honesto contigo y con los demás a la hora de expresar lo que sientes, pues de este modo tu vida y tus relaciones personales avanzarán mucho mejor, más tranquilas y felices.




Noti Vision